Facultades Humanas (Curso Avanzado)
Rehabilitar y desarrollar armónicamente 7 Facultades Humanas, para mejorar sustancialmente, el aprendizaje, la productividad y el trabajo en equipo; multiplicando las oportunidades, con ética y desarrollo sustentable
MODALIDAD
DURACIÓN
FORMATO
ÚLT. ACTUAL.
Para quién es este curso

Profesores
Que imparten clases a nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior

Interesados por el Capital Humano
Personal administrativo, ejecutivo y directivo

Padres de Familia
Que se interesen por el desarrollo integral de sus hijos
¿Que Aprenderás?
INTELIGENCIA CULTURAL
Programar y reprogramar los elementos de la cultura personal que sean necesarios, para rehabilitar y desarrollar armónicamente todas nuestras facultades, aprovechando integralmente, los recursos internos y externos disponibles.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Canalizar emociones propias y ajenas, a favor del aprendizaje, la productividad y el trabajo en equipo, en cualquier área de oportunidad.
RAZONAMIENTO E INTUICIÓN
Practicar la metodología del pensamiento más apropiada para desarrollar proyectos, aprender y resolver oportunamente, toda clase de problemas, situaciones y conflictos.
COMUNICACIÓN Y MEMORIA
Transmitir, recibir y conservar estímulos y mensajes con empatía y asertividad, para aprender y enriquecer la cultura personal y social.
IMAGINACIÓN-CREATIVIDAD
Utilizar imaginación y demás herramientas, para fortalecer el aprendizaje y la memoria, realizar proyectos, resolver problemas e inventar un estilo de vida agradable y productiva.
¿Qué Descubrirás en este curso?

Paso 1: Aprendizaje
Es una función vital de todo ser vivo para su posible adaptación, supervivencia y desarrollo; bien aprovechado, garantiza las mejores oportunidades de crecimiento y bienestar. Aprendemos cuando las experiencias cotidianas, incorporan nuevas ideas, creencias y conductas que modifican gradualmente nuestro estilo de vida.

Paso 2: Facultades Humanas
El desarrollo armónico de todas nuestras Facultades Humanas, es la competencia raíz que nos convendría aprender, antes de hablar, leer o escribir.

Paso 3: Transformación
No existe aprendizaje sin cambio. El estancamiento no es normal. El movimiento y cambio permanente, nos lleva al crecimiento y enriquecimiento de nuestra cultura personal y social.
Unidades y Lecciones del Curso
Contenido del Curso
Instructor del Curso

JAVIER EUGENIO VILLATORO GARZA
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional
Experiencia como profesor de nivel básico (secundaria), medio superior y superior; Jefe de servicios académicos y Director de Instituciones educativas de nivel medio superior y superior en México. Instructor externo independiente desde 1984. Certificado en impartición de cursos de capacitación. Ha impartido cursos de formación docente, instructores, inteligencia emocional, productividad educativa y laboral; comunicación, creatividad, relaciones Humanas, liderazgo y rehabilitación de herramientas y recursos de aprendizaje en diversas instituciones educativas y productivas.